Estudia, Trabaja y Profesionalízate Contamos con una de mejores herramientas digitales para facilitar tu estudio
Nuestros Docentes
Nuestros Docentes de Licenciaturas en Línea
BLANCA ESTELA MUÑOZ ENSIGNIA

Licenciada en Administración por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestra en Administración (Organizaciones) por la Máxima Casa de Estudios, cuenta con cursos de profesionalización y actualización en temáticas referentes a negociación y comunicación empresarial, desarrollo organizacional, recursos humanos entre otros. Profesionalmente, se ha desempeñado como Directora y/o asesora de empresas como Polioles, Caffal, y servicios Administrativos y Capacitación Alexander. Asimismo, cuenta con experiencia docente en instituciones como la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, la Universidad del Distrito Federal, y la Universidad del Desarrollo empresarial y Pedagógico.
ERIKA CARINA MUÑOZ CENTENO

Licenciada en Contaduría Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestra en Administración de Organizaciones por la Máxima Casa de Estudios, cuenta con cursos de profesionalización y actualización en temáticas referentes a “Estrategias de intervención para el desarrollo docente”, “Neurolingüística”, “Contribuciones fiscales”, “Educación virtual”, “Sistemas educativos en contextos de inmersión tecnológica” y “Comunicación organizacional”. Profesionalmente, se ha desempeñado como consultora contable y supervisora de recursos humanos en empresas como Grupo Nacional Provincial, I.S.S.S.T.E., MYF Consultores Organizacionales, Coca-Cola FEMSA, y Súper Santander. Asimismo, cuenta con experiencia docente en instituciones como la Universidad La Salle y la Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico.
BERNARDINO SERRANO CORNEJO

Licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestro en Urbanismo por la Facultad de Arquitectura de la Máxima Casa de Estudios, cuenta con cursos de profesionalización y actualización en temáticas referentes a “la teoría y práctica del desarrollo regional y la regionalización socioeconómica”, “Economía Urbana”, “Problemas de desarrollo económico en América Latina”, “Análisis y evaluación financiera de proyectos de inversión”, y “Economía laboral”. Profesionalmente, se ha desempeñado como administrador de empresas como Servicios periodísticos y editoriales de México, destacando su actividad docente en instituciones como la UNAM, la Universidad Tecnológica de México, la Universidad Latina y la Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico.
BLANCA ESTELA MUÑOZ ENSIGNIA

Licenciada en Administración por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestra en Administración (Organizaciones) por la Máxima Casa de Estudios, cuenta con cursos de profesionalización y actualización en temáticas referentes a negociación y comunicación empresarial, desarrollo organizacional, recursos humanos entre otros. Profesionalmente, se ha desempeñado como Directora y/o asesora de empresas como Polioles, Caffal, y servicios Administrativos y Capacitación Alexander. Asimismo, cuenta con experiencia docente en instituciones como la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, la Universidad del Distrito Federal, y la Universidad del Desarrollo empresarial y Pedagógico.
Luis Alberto Rangel Chávez

Es Licenciado en Ciencias Físico Matemáticas por la Universidad de Michoacán y tiene estudios de Maestría en Ciencia Física-Médica, por la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus áreas de interés se centran en estudios de física, probabilidad y estadística aplicada al desarrollo humano y la investigación cuantitativa.
Sergio Omar Salcido Terán

Es licenciado en Pedagogía por la Universidad Pedagógica Nacional y Maestro en Psicoterapia Psicoanalítica de Niños por el Centro Universitario Emmanuel Kant, adicionalmente cuenta con un Diplomado en Estrategias para la Enseñanza Efectiva de las Matemáticas en la UNITEC. Sus áreas de interés son la historia de la psicología, la educación de adultos, el pensamiento y el lenguaje, la psicología clínica, los modelos de intervención psicopedagógica, el desarrollo infantil, el estudio de las psicopatologías, las pruebas proyectivas, las teorías y técnicas de la entrevista, así como la promoción de lectura y las tecnologías de la información y la comunicación.
Erendira Carrillo Blancas

Es Licenciada en Pedagogía por la universidad ICEL, cuenta con estudios de maestría en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica por el Instituto De Estudios Superiores En Neurociencias, adicionalmente cuenta con diplomados en psicotraumatología psicopedagógica clínica, avalados por el IPTS, Colegio De Educación y Actualización. Sus áreas de interés se enfocan en el diseño y desarrollo de proyectos de investigación educativa, metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa, procesos grupales y manejo constructivo de conflictos, modelos de intervención psicopedagógica, así como la psicoterapia psicoanalítica en niños, adolescentes y adultos.
Sandra Aideé Luna Morales

Es licenciada en Pedagogía, por la Universidad Panamericana, cuenta con estudios de Maestría en Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac, cuenta con una Especialidad en Inglés y un Diplomado Asociaciones Público-Privadas para el Desarrollo. Sus áreas de interés se enfocan en la planeación y gestión de la educación, el desarrollo curricular, así como los proyectos de educación ambiental, el liderazgo, la innovación y la responsabilidad social.
Sandra Jacqueline Gilbaja Arteaga

Es Licenciada en Pedagogía y Maestra en Desarrollo Educativo por la Universidad Pedagógica Nacional, cuenta con un Diplomado en Docencia Universitaria avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus áreas de interés se dirigen hacia las teorías pedagógicas, los proyectos de planeación y evaluación, la didáctica, el liderazgo, la innovación, y la filosofía de la educación.
Mercedes Arzate Torres

Es Licenciada en Pedagogía por la Universidad Pedagógica Nacional y cuenta con un Diplomado en Psicosis, De Freud a Lacan. Sus áreas de interés versan sobre la teoría pedagógica, las necesidades educativas y barreras del aprendizaje, investigación educativa y orientación vocacional y profesional.
María del Rocío Osorio Ortega

Licenciada en ciencias humanas por la Universidad Del Claustro De Sor Juana. La maestra Roció ha impartido clase en esta Institución desde hace más de 20 años y dentro de sus temas de interés se encuentran la Historia de México, los problemas políticos y sociales de México, el Estado Mexicano y sistema educativo nacional.
Iris Gabriela Morales Morales

Es Licenciada en Filosofía y Maestra Filosofía Social por la Universidad La Salle. Sus áreas de interés se encuentran vinculadas con el estudio de la Ética y la Moral, la Ética Profesional, la Antropología Filosófica, la Epistemología, las Humanidades y las Artes en general.
María Juárez Larios

Es licenciada en Psicología por la Universidad Del Valle de México y Licenciada en Educación Preescolar por la Secretaría de Educación Pública, cuenta con estudios de Maestría Psicología y un Diplomado en Tanatología por la Universidad Latinoamericana. Sus áreas de interés son los procesos grupales y el manejo constructivo de conflictos, la psicología de la infancia y la clínica en general, así como la tanatología y los modelos de intervención psicopedagógica.
Katia Díaz Jiménez

Es Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestra en Ciencias de La Educación por la Universidad ETAC. Cuenta con estudios de Diplomado en Manejo Terapéutico de Grupos en Crisis Emocional, Avalado Por la Universidad Nacional Autónoma de México así como en Manejo de Grupos en Crisis. Sus áreas de interés se encuentran enfocadas en la elaboración de diagnósticos psicométricos, la evaluación psicológica, la integración de casos clínicos así como el análisis de pruebas de personalidad.
Adma Guadalupe Hernández Islas

Es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de México, Maestra en Investigación Educativa Por La Universidad Autónoma De Aguascalientes y candidata a la obtención del grado como Doctora En Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana campus Xochimilco. Sus interés se centran en el trabajo con temas como el pensamiento y lenguaje, la metodología de la investigación, psicología educativa y el desarrollo de la creatividad e innovación.
Aydeé Montserrat Martínez Chiñas

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestra en Docencia para la Educación Media Superior por la misma institución. Sus temas de interés guardan relación con la educación Media Superior, la Comunicación Educativa la Comunicación Interna y la Comunicación Organizacional.