Univdep en Línea
Síguenos en:
















Maestria en Administracion de Negocios en Linea

Nuestros posgrados tienen una orientación mixta (profesionalizante e investigación), garantizando así la mejora en la calidad educativa.

Profesionalizante: Énfasis en el desarrollo de habilidades para la mejora de funciones que realiza en la práctica profesional el estudiante de posgrado.

Investigación: Énfasis en la formación para la generación de nuevo conocimiento.


 Calcula tu BECA

 Formar profesionales con los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para participar en el desarrollo empresarial, a partir del reconocimiento, problematización y análisis de los negocios, desde las perspectivas global y el comercio electrónico.

 Fundamentar la gestión de proyectos empresariales a la luz de la perspectiva de la planeación estratégica situada y el uso eficiente de todos los recursos de la organización encaminados a incrementar la rentabilidad del negocio.

 Diseñar y proponer estrategias financieras y fiscales en el contexto jurídico, económico y organizacional de la empresa, mediante un uso eficiente de los sistemas de control financieros automatizados.

 Evaluar las implicaciones económicas de la globalización en la cadena de valor y el modelo de negocios de la empresa producto de una acción directiva efectiva.

 Proponer estrategias de negocio a partir del análisis del comportamiento del consumidor y con base en las nuevas tendencias del comercio electrónico.


Para ingresar al plan de estudios de la Maestría en Administración de Negocios, los aspirantes deberán contar con los siguientes.


 Teorías de la Administración, abordando de manera crítica sus preceptos e implementación en el contexto de la empresa.

 Estructura económica del país.

 El impacto de la globalización en los negocios y el mercado digital

 Referentes teóricos y metodológicos para el uso de TIC en los negocios.


 El diseño e implementación de estrategias de operación de las diversas áreas de una empresa.

 La colaboración en grupos interdisciplinarios para la formulación de proyectos al interior de las empresas.

 El diseño e implementación diversas estrategias y procesos de evaluación.

 La búsqueda, procesamiento y análisis de información procedente de fuentes diversas y pertinentes.

 El uso de las tecnologías de la información y de la comunicación.


 Reflexión sobre su práctica para mejorar su quehacer profesional.

 Promoción del cambio en la empresa a través de la innovación.

 Promover la mejora, el cambio y la innovación como motores de la productividad.

 Responsabilidad para su desarrollo personal y profesional a lo largo de la vida.

 Interacción profesional con diferentes colaboradores de la empresa para favorecer los procesos de productividad.

 Trabajo en colaborativo para mejorar, tomar decisiones y actuar de manera asertiva ante nuevas situaciones y retos para la empresa.


Al término de la Maestría en Administración de Negocios los estudiantes habrán alcanzado los siguientes


 La Planeación estratégica como herramienta de dirección que permite a las organizaciones desarrollar ventajas competitivas en su contexto.

 Evaluación de objetivos y estrategias para incrementar la rentabilidad de los negocios.

 Diseño de indicadores en los diversos ámbitos de la organización y garantizar su impacto en los sistemas de calidad de la empresa.

 La situación contable y fiscal de la empresa para elaborar las estrategias que garanticen la optimización de recursos a mediano y largo plazo.

 La dinámica económica global y sus impactos en la productiva para fortalecer el liderazgo y la visión empresarial.

 El comportamiento del consumidor y las nuevas perspectivas del comercio electrónico para generar oportunidades de desarrollo de la empresa.


 Formular proyectos de inversión sustentados en un diagnóstico integral que oriente el logro de las metas de la organización.

 Diseñar indicadores de operación y rendimiento para el monitoreo y evaluación permanente las diversas áreas de la empresa.

 Diseñar estrategias de análisis contable y fiscal basadas en el registro de operaciones a fin de asegurar la rentabilidad y el crecimiento de la empresa.

 Diseño de cadenas de valor y su aplicación en el mejoramiento de la productividad de los negocios.

 Desarrollar diagnóstico de mercado y capacidad de la empresa, que den soporte a proyectos y metas de la organización.

 Diseñar estrategias de comercialización a través del reconocimiento del mercado para la creación de un modelo de negocio electrónico.

 Evaluar el liderazgo de la organización e identificar las estrategias directivas más pertinentes para una acción eficaz.


 Visión integral de los negocios y disposición para la búsqueda de oportunidades mediante el trabajo colaborativo y la autogestión del conocimiento.

 Fundamentar decisiones con base en la responsabilidad social de una empresa sustentada en principios éticos de lo económico, fiscal y ambiental de los negocios.

 Visión global de los negocios y el manejo asertivo de las decisiones tomando en cuenta los diversos factores técnicos y humanos de la empresa.

 Actuar con responsabilidad y ética en el manejo de las tecnologías de comunicación e información al servicio de la generación de valor por parte de las empresas.


En este Plan de Estudios se debe acreditar el idioma Inglés a nivel de comprensión de lectura. La UNIVDEP tiene para ti diferentes alternativas para que puedas cumplir con este requisito, pregunta en aspirantes@univdep.edu.mx o en la Coordinación Académica correspondiente.


Requisitos admisión


 Acta de nacimiento y CURP; para estudiantes extranjeros el documento comprobatorio expedido por su país sobre nacionalidad y fecha de nacimiento.

 Título y certificado de licenciatura y maestría (estudios fuera del México, deberán estar expedidos por instituciones adscritas a los acuerdos o tratados bilaterales de colaboración).

 Constancia de habilidades en la lectura y comprensión de textos en un segundo idioma adicional al español.

 Cédula de identificación expedida por alguna autoridad gubernamental del país de origen (INE en México.

 Pago de colegiatura inicial.

Requisitos académicos


 Habilidades digitales y facilidad de aprendizaje con la mediación de la tecnología (de ser necesario, se propondrán al candidato cursos propedéuticos para su ingreso).

 Presentar carta de motivos en la que incluya: temática y línea de investigación de su interés.

 Hoja de vida o curriculum vitae (en una hoja) que justifique su experiencia en el ámbito educativo.

 Sustentar una entrevista con el coordinador de la línea de investigación para la que postula.

 Egresados de licenciaturas en el área económico-administrativa y otras licenciaturas e ingenierías vinculadas con la actividad de la administración pública o privada.

Requisitos de egreso


 Acreditar el cien por ciento de los cursos del plan de estudios.

 Entrega del Informe de Investigación o Caso Práctico.

 Sustentar réplica oral (presencial o en línea) de su Informe de Investigación o Caso Práctico.


Mis profesores de Maestría en Administración de Negocios

Univdep-CorpoCile

Envíanos un comentario. Resolveremos tus dudas

Contamos con una de las mejores herramientas digitales para facilitar tu estudio